Powered By Blogger

domingo, 2 de agosto de 2015

Mapa conceptual Capitulo 10


Capitulo IX Sistemas de Información Gerencial

Introducción En el Capítulo 9 se habla de la obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente y las aplicaciones que debe tener la empresa para su éxito. Los sistemas empresariales se basan en una suite de módulos de software integrados y una base de datos central común. El software empresarial se basa en miles de procesos de negocios predefinidos que reflejan las mejores prácticas. Los principales procesos de negocios soportados por software empresarial: 1. Procesos financieros y Contables. 2. Procesos de recursos humanos 3. Procesos de manufactura y producción. 4. Producción de ventas y marketing. Por otro lado la cadena de suministro es una red de organizaciones y procesos de negocios para adquirir materias primas, transformar estos materiales en productos intermedios y terminados y distribuir los productos terminados a los clientes. Al existir eficiencia en la cadena de suministros, surge la estrategia justo a tiempo la cual indica que los componentes llegarían justo en el momento en que se necesitaran y los productos terminados se enviaran tan pronto como dejaran la línea de ensamblaje. El efecto látigo en donde la información sobre la demanda de un producto se distorsiona a medida que pasa de una entidad a la otra en la cadena de suministro. Los sistemas de planificación de la cadena de suministro permiten a la firma modelar su cadena de suministros existente, generar pronósticos de la demanda de productos y desarrollar planes óptimos de abastecimiento y fabricación. Una de la funciones más importantes y complejas de la planificación de la cadena de suministros es la planificación de la demanda l cual determina la cantidad de producto que necesita fabricar una empresa para satisfacer todas las demandas de los clientes. La cadena de suministro global e internet son aquellas compañías que buscan entrar al mercado internacional, subcontratan las operaciones de manufactura y obtienen provisiones de otros países adema de vender en el extranjero. Existen sistemas de administración de la cadena de suministros, el primer modelo es el modelo basado en inserción (push) los programas maestros de producción que se basan en pronósticos o en las mejores suposiciones de la demanda de productos, los cuales se ofrecen a los clientes sin que estos los soliciten. El siguiente modelo es el modelo basado en extracción (pull) donde las transacciones para producir y entregar solo que han pedido los clientes avanzan hacia arriba por la cadena de suministro. Se dice que una administración de relaciones es el que permite saber con exactitud quienes son los clientes y como se pueden contactar con ellos, si es costoso o no darles servicio y venderles productos, los tipos de productos y servicios en los que están interesados y que tanto dinero invierten en su compañía. Para examinar a los clientes, existe un software para la administración de la relación con los clientes el cual posee sistemas que usan un conjunto de aplicaciones integradas para lidiar con todos los aspectos de la relación con el cliente, que implica servicio al cliente, ventas y marketing. La fuerza de ventas ayuda al personal de ventas a incrementar su productividad al enfocar esfuerzos de ventas en los clientes, más rentables, aquellos que son buenos candidatos para ventas y servicios. El servicio al cliente provee información y herramientas para incrementar la eficiencia de los centros de llamadas, los departamentos de soporte técnico y el personal de soporte al cliente. El marketing cuenta con herramientas para capturar los datos de prospectos y clientes, para proveer información de productos y servicios para clasificar las iniciativas para el marketing dirigido y para programar y rastrear los correos de marketing directo o el correo electrónico. Existen dos CRM (administración basada en la relación con los clientes) los cuales son: CRM Operacional: Integra las aplicaciones que interactúan de manera directa con el cliente como las herramientas para la automatización de la fuerza de ventas, el call center y el soporte de servicio al cliente y la automatización de marketing. CRM Analítico: Tiene aplicaciones que analizan los datos de los clientes generados por las aplicaciones CRM operacionales, para proveer información que ayude a mejorar el desempeño de la empresa. Las aplicaciones empresariales involucran piezas complejas de software que son muy costosos de comprar y de implementar. Por ejemplo SAP, estos sistemas requieren cierto trabajo de limpieza de los datos y además estas aplicaciones se basan en definiciones de datos a nivel de toda la organización. Por otro lado están las aplicaciones empresariales de la próxima generación las cuales integran soluciones de código fuente abierto y bajo demanda. Las plataformas de servicio es la que permite integra varias aplicaciones provenientes de diversas funciones, unidades o socios de negocios para ofrecer una experiencia uniforme al cliente, empleado, gerente o socios de negocios. Conclusión Es importante para las empresas tener una cadena de suministros porque puede tener control de su planificación y poder lograr tener éxito al tener un buen control. Bibliografía Laudon , K.C y Laudon,J.P. Libro Sistemas de Información Gerencial. Pearson.(12º ed)